Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG)

¡La accesibilidad es tu oportunidad de triunfar por todo lo alto! ¿Quieres convertirte en referente internacional de la creación de espacios digitales inclusivos? Sigue las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG). ¡Eye-Able® te lo pone fácil!

Ventajas de cumplir con la normativa europea (Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG)

Deja de perder clientes potenciales

Hasta un 20 % de tus clientes potenciales no pueden usar sitios web sin barreras. No los pierdas frente a competidores más accesibles.

Reduce legal risk

Minimiza riesgos jurídicos

Evita los apaños de última hora

Retrasar las mejores en accesibilidad dispara los costes. Empieza pronto para evitar arreglos rápidos y caros en el futuro.

WCAG (Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web) - Guía de conformidad

¿Qué son las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG)?

Las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) son un conjunto de normas desarrolladas por el World Wide Web Consortium (W3C) que definen cómo debe diseñarse el contenido digital para ser accesible para todas las personas —incluyendo aquellas con discapacidad.

La versión actual, WCAG 2.2, se publicó en octubre de 2023 y se basa en versiones anteriores con criterios adicionales de éxito, especialmente en lo concerniente a la mejora de la accesibilidad para las personas con discapacidad cognitiva y del aprendizaje así como usuarios de dispositivos móviles.

Eye-Able® te ayuda a cumplir con la WCAG 2.2 Nivel AA — un referente para la ley alemana de accesibilidad y la EN 301 549, entre otras.

Para obtener más información sobre la WCAG 2.2 leer este artículo

¿Por qué cumplir las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG)?  

Todos los usuarios cuentan. Al hacer que tu web cumpla las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG), garantizas que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan navegar, comprender e interactuar con tu contenido mientras tu empresa se blinda de cara al futuro y ante la ley.

Las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) son la base de la accesibilidad digital a nivel mundial. Para muchas leyes nacionales e internacionales son obligatorias, incluyendo:

·       La BFSG (ley alemana de accesibilidad)

·       La ley Europea de Accesibilidad (EAA)

·       La ley de estadounidenses con discapacidades (ADA)

·       La ley de accesibilidad para las personas con discapacidad de Ontario (AODA)

Tanto si operas en el sector público como en el privado, seguir las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) te ayuda a:

·       Garantizar la conformidad con la Ley Europea de Accesibilidad

·       Mejorar la experiencia de usuario para todas las personas

·       Posicionar tu empresa como inclusiva y puntera

¿A qué me obligan las WCAG (Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web)?

Las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) se estructuran alrededor de cuatro principios fundamentales de accesibilidad, conocidos como POUR:

Perceptible

El contenido debe presentarse de manera que el usuario pueda percibirlo.

·       Texto alternativo para imágenes

·       Subtítulos y transcripciones para vídeos

·       Estructura lógica y disposición adaptable

·       Fuerte contraste del color

Operable

La interfaz de usuario debe ser utilizable para todas las personas.

·       Accesibilidad a través del teclado

·       Sin límite de tiempo ni contenido parpadeante

·       Indicadores claros

·       De fácil navegación

Comprensible

Los usuarios deben poder comprender el contenido y la utilización de la interfaz.

·       Lenguaje claro

·       Comportamiento de la web predecible

·       Formularios bien etiquetados

Robusto

El contenido debe ser accesible en diferentes formatos y dispositivos.

·       Compatible con lectores de pantalla y navegadores

·       HTML limpio y semántico

·       Códigos compatibles con modelos futuros

El conjunto de estos cuatro principios —  Perceptible, Operable, Comprensible, y Robusto (POUR) — sustentan las bases del diseño web accesible, garantizando que el contenido digital sea accesible y utilizable para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

Niveles de conformidad

Las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) definen tres niveles de conformidad, que representan diferentes niveles de accesibilidad:

·       Nivel A – Representa el nivel inicial de accesibilidad y se centra en eliminar las barreras más evidentes para los usuarios con discapacidad. Cumplir con el nivel A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) significa cumplir con los mínimos de accesibilidad.
Por ejemplo, añadir texto alternativo a las imágenes hace que los lectores de pantalla puedan describir el contenido de los elementos visuales, ayudando a las personas con discapacidad visual a comprender mejor la información presentada.

·       Nivel AA – Se trata del nivel intermedio de accesibilidad, ofreciendo una mayor cobertura que el nivel A.  Cumplir con el nivel AA de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) significa dar un paso más allá para servir a un abanico más amplio de discapacidades. Incluye todas las obligaciones del Nivel A además de algunos elementos adicionales.
Por ejemplo, proporcionar audiodescripciones para vídeos garantiza que las personas ciegas o con una visión baja puedan comprender el contenido visual mediante narraciones, haciendo el contenido del vídeo accesible para todas las personas, no solamente para las que pueden ver.

·       Nivel AAA – Representa el nivel más alto de accesibilidadCumplir con las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) de nivel AAA refleja un fuerte compromiso con la inclusión y ofrece la experiencia más integral posible para usuarios con algún tipo de discapacidad. Añade a los niveles A y AA algunas exigencias e introduce criterios más avanzados.
Por ejemplo, ofrecer transcripción de textos, audiodescripciones, interpretación en lengua de signos, y audiodespcripciones mejoradas para servicios de streaming garantizan que las personas con diversas discapacidades —como las personas ciegas, con visión baja o sordera de distintos grados— puedan acceder al contenido y comprenderlo.

La mayoría de obligaciones legales apuntan al nivel AA– el equilibrio perfecto entre accesibilidad, usabilidad y conformidad legal.

Niveles de conformidad

Las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) definen tres niveles de conformidad, que representan diferentes niveles de accesibilidad:

·       Nivel A – Representa el nivel inicial de accesibilidad y se centra en eliminar las barreras más evidentes para los usuarios con discapacidad. Cumplir con el nivel A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) significa cumplir con los mínimos de accesibilidad.
Por ejemplo, añadir texto alternativo a las imágenes hace que los lectores de pantalla puedan describir el contenido de los elementos visuales, ayudando a las personas con discapacidad visual a comprender mejor la información presentada.

·       Nivel AA – Se trata del nivel intermedio de accesibilidad, ofreciendo una mayor cobertura que el nivel A.  Cumplir con el nivel AA de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) significa dar un paso más allá para servir a un abanico más amplio de discapacidades. Incluye todas las obligaciones del Nivel A además de algunos elementos adicionales.
Por ejemplo, proporcionar audiodescripciones para vídeos garantiza que las personas ciegas o con una visión baja puedan comprender el contenido visual mediante narraciones, haciendo el contenido del vídeo accesible para todas las personas, no solamente para las que pueden ver.

·       Nivel AAA – Representa el nivel más alto de accesibilidadCumplir con las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) de nivel AAA refleja un fuerte compromiso con la inclusión y ofrece la experiencia más integral posible para usuarios con algún tipo de discapacidad. Añade a los niveles A y AA algunas exigencias e introduce criterios más avanzados.
Por ejemplo, ofrecer transcripción de textos, audiodescripciones, interpretación en lengua de signos, y audiodespcripciones mejoradas para servicios de streaming garantizan que las personas con diversas discapacidades —como las personas ciegas, con visión baja o sordera de distintos grados— puedan acceder al contenido y comprenderlo.

La mayoría de obligaciones legales apuntan al nivel AA– el equilibrio perfecto entre accesibilidad, usabilidad y conformidad legal.

Niveles de conformidad

Las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) definen tres niveles de conformidad, que representan diferentes niveles de accesibilidad:

·       Nivel A – Representa el nivel inicial de accesibilidad y se centra en eliminar las barreras más evidentes para los usuarios con discapacidad. Cumplir con el nivel A de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) significa cumplir con los mínimos de accesibilidad.
Por ejemplo, añadir texto alternativo a las imágenes hace que los lectores de pantalla puedan describir el contenido de los elementos visuales, ayudando a las personas con discapacidad visual a comprender mejor la información presentada.

·       Nivel AA – Se trata del nivel intermedio de accesibilidad, ofreciendo una mayor cobertura que el nivel A.  Cumplir con el nivel AA de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) significa dar un paso más allá para servir a un abanico más amplio de discapacidades. Incluye todas las obligaciones del Nivel A además de algunos elementos adicionales.
Por ejemplo, proporcionar audiodescripciones para vídeos garantiza que las personas ciegas o con una visión baja puedan comprender el contenido visual mediante narraciones, haciendo el contenido del vídeo accesible para todas las personas, no solamente para las que pueden ver.

·       Nivel AAA – Representa el nivel más alto de accesibilidadCumplir con las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) de nivel AAA refleja un fuerte compromiso con la inclusión y ofrece la experiencia más integral posible para usuarios con algún tipo de discapacidad. Añade a los niveles A y AA algunas exigencias e introduce criterios más avanzados.
Por ejemplo, ofrecer transcripción de textos, audiodescripciones, interpretación en lengua de signos, y audiodespcripciones mejoradas para servicios de streaming garantizan que las personas con diversas discapacidades —como las personas ciegas, con visión baja o sordera de distintos grados— puedan acceder al contenido y comprenderlo.

La mayoría de obligaciones legales apuntan al nivel AA– el equilibrio perfecto entre accesibilidad, usabilidad y conformidad legal.

¿Cuáles son las circunstancias habituales que infringen las WCAG (Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web)?

Las siguientes circunstancias afectan al cumplimiento de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) nivel AA:

·       Ausencia de texto alternativo en imágenes

·       Bajo contraste entre texto y fondo

·       Ausencia de indicadores de foco de teclado

·       Campos sin etiquetar o etiquetados incorrectamente

·       Ausencia de enlaces de saltos de contenido o estructura de cabecera inadecuada

·       CAPTCHA sin alternativas accesibles

Estas cuestiones pueden hacer que el contenido digital sea inaccesible para millones de usuarios y podría comprometer las obligaciones legales y la imagen de tu empresa.

¿De qué manera me ayuda Eye-Able® a cumplir con las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG)?

Eye-Able® ayuda a tu empresa a cumplir con las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG)  dándote soluciones de accesibilidad digital prácticas y fáciles de aplicar. Nuestras herramientas de software mejoran la usabilidad de las páginas web para todos los usuarios de acuerdo con normativas de accesibilidad como las  WCAG 2.2 y la EN 301 549.

También ofrecemos auditorías de accesibilidad concienzudas, declaraciones de accesibilidad obligatorias y recomendaciones personalizadas para ayudarte a cumplir con las exigencias de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) de manera rápida y eficaz. De esta manera, haces de la ley en una oportunidad en lugar de un desafío.

Más allá de las herramientas, Eye-Able® apoya tu estrategia de accesibilidad a largo plazo mediante formación para tus empleados, seguimiento permanente y servicios adicionales como adaptación a lenguaje claro y accesibilidad multilingüe asistida por IA. Con nuestra solución integral y la atención de nuestros expertos, no solo evitarás sanciones, sino que generarás confianza, alcanzarás a un mayor público y colocarás a tu empresa a la cabeza de la inclusión digital.

¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes. Estaremos encantados de ayudarte.

Comprende las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) en cuestión de minutos

Mira este vídeo explicativo para aprender qué significa la ley, a quién afecta y por qué es importante.

Cumple la ley todos los días con Eye-Able®

Cumplimiento permanente de la normativa de accesibilidad digital de acuerdo con las obligaciones de las WCAG (Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web).